1. La organización:
El Gobierno Local de la ciudad de Junín como Organizador hace el llamado a
Concurso de diseño para la IDENTIDAD del PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO.
El Gobierno Local de Junín establece su domicilio en calle Rivadavia 16 de
la Ciudad de Junín.
El Concurso se rige por las presentes Bases.
2. El carácter del Concurso:
El llamado es a un CONCURSO DE DISEÑO, a una sola prueba y no vinculante.
En el concurso se requiere el planteo general de la propuesta y desarrollo
de las propuestas gráficas color y blanco y negro de la marca.
3. El alcance de la convocatoria:
La convocatoria se dirige a diseñadores gráficos, diseñadores en
comunicación visual y técnicos gráficos de estas carreras, pudiéndose ser
estos oriundos de cualquier punto del país. Los trabajos podrán ser
individuales o grupales.
Cada participante, en cualquiera de las dos instancias, podrá presentar un
sólo producto gráfico.
El cumplimiento de estos requisitos es responsabilidad del participante,
quedando excluidos del concurso los trabajos que al momento de apertura de
los sobres identificatorios no los cumplan.
4. Calendario:
Apertura del Concurso: 22/04/2004
Cierre del Concurso: 27/05/2004 a las 12 horas en la Dirección de Cultura
del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Comunicación del fallo del Jurado: 31/05/2004 a las 12 horas, en la
Dirección de Cultura del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Se realizará una exposición de todos los trabajos presentados, en el lugar y
fecha que oportunamente se disponga.
INDICE
Introducción
1. La organización
2. El carácter del concurso
3. El alcance de la convocatoria
4. Calendario
Consideraciones
5. Finalidad
6. Objetivos y fundamentos del Concurso de ideas
7. Condiciones y pautas para el diseño
Reglamento del concurso
8. La asesoría
9. Los participantes
10. Presentación de los trabajos
11. Recepción de los trabajos
12. El Jurado
13. Apertura de los sobres y actas
14. Trabajos premiados
15. Exposición y publicaciones
16. Devolución de los trabajos
INTRODUCCIÓN
1. La organización:
El Gobierno Local de la ciudad de Junín como Organizador hace el llamado a
Concurso de diseño para la IDENTIDAD del PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO.
El Gobierno Local de Junín establece su domicilio en calle Rivadavia 16 de
la Ciudad de Junín.
El Concurso se rige por las presentes Bases.
2. El carácter del Concurso:
El llamado es a un CONCURSO DE DISEÑO, a una sola prueba y no vinculante.
En el concurso se requiere el planteo general de la propuesta y desarrollo
de las propuestas gráficas color y blanco y negro de la marca.
3. El alcance de la convocatoria:
La convocatoria se dirige a diseñadores gráficos, diseñadores en
comunicación visual y técnicos gráficos de estas carreras, pudiéndose ser
estos oriundos de cualquier punto del país. Los trabajos podrán ser
individuales o grupales.
Cada participante, en cualquiera de las dos instancias, podrá presentar un
sólo producto gráfico.
El cumplimiento de estos requisitos es responsabilidad del participante,
quedando excluidos del concurso los trabajos que al momento de apertura de
los sobres identificatorios no los cumplan.
4. Calendario:
Apertura del Concurso: 22/04/2004
Cierre del Concurso: 27/05/2004 a las 12 horas en la Dirección de Cultura
del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Comunicación del fallo del Jurado: 31/05/2004 a las 12 horas, en la
Dirección de Cultura del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Se realizará una exposición de todos los trabajos presentados, en el lugar y
fecha que oportunamente se disponga.
CONSIDERACIONES GENERALES
5. Finalidad:
Seleccionar una propuesta de diseño de identificación visual del Primer
Festival
Nacional de Tango. Dicha marca es con la que se identificará este primer
festival y los subsiguientes que tendrán lugar en la ciudad de Junín en el
mes de Noviembre.
6. Objetivos y fundamentos del Concurso:
El Gobierno Local de Junín se propone realizar este mismo Festival Nacional
todos los años en el mismo mes. El objetivo es instaurar e identificar Junín
con el Festival Nacional de Tango.
7. Condicionantes y Pautas para el diseño:
El Festival se llamará PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO JUNIN 2004, fecha que cambiará con las distintas ediciones. Los participantes optarán por la
identificación más adecuada - logotipo / isotipo - y deberá leerse la
denominación PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO JUNIN 2004. Esta leyenda, que al transcurrir las ediciones será adaptada al número y año que corresponda, es necesario que funcione despegada del isologo para ser intervenida en el transcurso del tiempo.
Esta primera edición se realizará en el mes de noviembre y tendrá su sede
definitiva en Junín. El objetivo que mueve a su realización es promocionar
la ciudad de Junín a partir de un evento cultural-artístico y turístico.
Estos conceptos deben ser reconocidos en la imagen a crear.
Estarán presentes en el escenario mayor de este Festival artistas de
renombre nacional e internacional. Rubén Juárez será el organizador
artístico de este evento, quien además será el creador de la música original
del Festival.
Es importante tener en cuenta que esta marca deberá trascender en tiempo y
espacio.
REGLAMENTO DEL CONCURSO
8. La Asesoría
Actúa en calidad de asesor la diseñadora gráfica Erica Izquierdo, de la
Dirección General de Comunicación Institucional del Gobierno Local de Junín.
9. Las Consultas
Las consultas se referirán a puntos concretos de las Bases y serán remitidas
a la Asesoría en sobre cerrado, sin remitente, o por e-mail a
institucional@junin.gov.ar. Las respuestas se referirán a la totalidad de
las consultas efectuadas, formarán parte de estas Bases, quedarán a
disposición de los participantes a partir de la fecha establecida y serán
entregadas al Jurado en el momento de su constitución.
Las consultas se reciben hasta el 10 de mayo de 2004. Las respuestas estarán
a disposición de todos los participantes en la Dirección de Cultura del
Gobierno Local, H. Irigoyen 65, a partir del 15 de mayo de 2004, y/o vía
e-mail(institucional@junin.gov.ar) serán remitidos a los concursantes oriundos de otras ciudades.
10. Los Participantes
El sólo hecho de intervenir en este Concurso implica para los participantes
el conocimiento y la aceptación de todo lo dispuesto en estas Bases.
No podrán presentarse a este Concurso los funcionarios Municipales, y los
que tuvieran vinculación profesional con los Jurados.
Los que fueran colaboradores, socios, empleados o empleadores de algún
miembro del Jurado y desearan participar, deberán comunicarlo
fehacientemente, dirigiéndose a éste y con anterioridad a la presentación de
los trabajos. En tal caso el posible Jurado deberá excusarse.
11. Presentación de los trabajos
Condiciones: Los trabajos serán anónimos, sin ninguna señal o marca que
permita identificar a los autores en ninguna de sus partes. El no
cumplimiento de esta cláusula dará lugar a la exclusión automática del o los
participantes.
Identificaciones:
SOBRE Nº 1: Identificado con el seudónimo en su parte exterior.
En su interior se incluirán los siguientes datos:
nombre del autor
número y tipo de documento
domicilio actual, teléfono, correo electrónico
fecha y lugar de nacimiento.
Se incluirán los mismos datos de los colaboradores si los hubiera y en que
carácter.
Si el participante desea que su nombre no figure junto al trabajo, en la
exposición a realizarse posteriormente al fallo del Jurado, aunque no
hubiere recibido premio o mención, deberá dejarlo expresado en el exterior
del sobre.
SOBRE Nº 2: El trabajo se entregará en un sobre liso, papel tipo "manila",
blanco o de color, tamaño A4, opaco y cerrado, en su exterior deberá decir
"Concurso Identidad Primer Festival Nacional de Tango Junín 2004" y
seudónimo de el/los participantes, en su interior se incluirá el sobre Nº 1.
Los sobres Nº 1, correspondientes a trabajos premiados y mencionados se
abrirán en el momento de labrarse el Acta Final del Concurso.
Todos los trabajos serán expuestos.
Normas de presentación:
Presentación de los trabajos:
Deberán presentarse dos originales en soporte A4, donde figure en la parte
posterior, el seudónimo de autor.
Propuesta color en dos tintas como máximo, un original en un tamaño que no
supere los 15 cms. en uno de sus lados y una reducción del 25%.
Propuesta blanco y negro (descartar grises) con las mismas características a
las arriba mencionadas respecto a tamaños.
Anexar memoria descriptiva.
Por tratarse de un concurso de diseño, las técnicas de presentación gráfica
quedan a criterio del autor, con la condición expresa de que permitan una
clara, completa y cabal comprensión de la propuesta y cumplan con lo
requerido en este punto.
12. Recepción de los trabajos
Los trabajos serán recibidos por la Asesoría, o su representante en la fecha
indicada en el punto 4, en la Dirección de Cultura del Gobierno Local, H.
Irigoyen 65, de Lunes a Viernes de 8:30 a 13 hs.
Para los participantes que no vivan en Junín podrán enviar sus trabajos por
correo convencional a nombre de:
Municipalidad de Junín
Dirección de Comunicación Institucional
Rivadavia 16
6000 . Junín
Vencido el plazo fijado para la presentación, la Asesoría labrará un Acta de
Recepción indicando cantidad de trabajos presentados. En ningún caso se
aceptarán trabajos presentados fuera de término.
Inmediatamente luego de confeccionada el Acta de Recepción se comunicará la
convocatoria a los Jurados.
13. El Jurado
La constitución del Jurado será la siguiente:
a. El Intendente Municipal de Junín, Mario Meoni.
b. Dos profesionales del área de Comunicación Visual del Gobierno Local.
c. Un profesional en representación de la Escuela de Arte.
d. Un profesional en representación de la Asociación Profesionales de .
Comunicación Visual del Noroeste Bonaerense -ACV-
e. Rubén Juárez
f. Un representante de la Comisión Historia del Tango en Junín.
El Jurado sesionará en la Municipalidad de Junín, en los horarios y tiempos
que el mismo se fije. El Presidente del Jurado deberá ser elegido por
mayoría simple, en la primera reunión que se realice, debiendo estar entre
los miembros previstos en los puntos a y b.
El fallo del mismo se realizará de acuerdo con el voto directo de sus
miembros. Si existiera caso de empate entre dos o más trabajos premiados, el
Presidente tendrá doble voto.
Deberes y atribuciones del Jurado:
a. Aceptar las condiciones de estas Bases.
b. Recibir de la Asesoría los trabajos y el informe de la instancia de la
presentación de los trabajos al Concurso.
Estudiar en reunión plenaria las Bases, las consultas y sus respuestas.
c. Dictar las normas y pautas a que se ajustará su tarea de manera de
asegurar una valoración uniforme de los trabajos.
d. Declarar fuera de Concurso los trabajos que no se ajusten a estas Bases.
e. Adjudicar los Premios y las Menciones.
f. Redactar las críticas a cada uno de los trabajos premiados y/o
mencionados, y labrar un acta con los mismos.
g. El Jurado podrá declarar desierto el premio del concurso, fundamentando
los motivos. El fallo será inapelable.
h. El Jurado deberá expedirse en las fechas indicadas en el punto 4. Por
causas justificadas, el plazo podrá ampliarse hasta 5 días hábiles como
máximo, para pronunciar el fallo.
Durante la actuación del Jurado, el Asesor estará a disposición del mismo
para las aclaraciones que se requieran.
14. Apertura de los Sobres y Actas:
Adjudicados los premios y/o menciones y labrada el Acta correspondiente, el
Asesor procederá a abrir los sobres identificatorios (n° 1) en presencia de
los Jurados. A continuación se verificarán los datos consignados, domicilio
e incompatibilidades. Ante
cualquier irregularidad, el Jurado está facultado a decidir una nueva
adjudicación. Se labrará un Acta Final donde se consignará la identidad de
los autores premiados y mencionados. Se comunicarán los resultados a los
interesados y a la prensa.
15. Premio
Por razones obvias se establecerá un sólo premio de 750 pesos.
Quedará a criterio del jurado la posibilidad de nombrar una o más menciones
si la calidad de los trabajos así lo requieren, estableciendo en estos casos
un premio de 100 pesos a cada una.
Los premios podrán declararse desiertos.
Propiedad intelectual de los trabajos premiados:
Los autores de los trabajos no premiados conservarán todos sus derechos de
propiedad intelectual conforme a las garantías previstas por las leyes y
reglamentos vigentes.
El trabajo ganador pasará a ser propiedad exclusiva del Municipio y el o los
autores deberán presentar en un lapso no superior a los 3 días a partir del
fallo del jurado la marca digitalizada en el programa y soporte requerido
por el ente organizador.
Concepto del primer premio y compromiso de las partes:
El Gobierno Local podrá producir modificaciones e intervenciones sobre el
proyecto premiado como consecuencia del derecho de propiedad cedido.
El Gobierno Local no podrá utilizar los trabajos que se hubiesen presentado
al concurso y no hubiesen obtenido el premio.
La adjudicación del Primer Premio no compromete al Gobierno Local al pago de
honorarios a posteriori por este concepto, ni obliga a la realización del
festival.
Los importes referidos a los premios serán abonados en su totalidad dentro
de los treinta días corridos a partir de las fechas de comunicación de los
resultados, según punto 4.
16. Exposición y publicaciones
Todos los trabajos serán exhibidos en lugar a designar, con identidad de los
autores.
La publicación de los trabajos premiados en diversos medios, periodísticos,
gráficos, televisivos, etc. por parte del Gobierno Local no generará derecho
a retribuciones para los autores.
17. Devolución de los trabajos
Los trabajos no premiados serán devueltos en la Municipalidad de Junín,
contra entrega de la presentación del DNI, en caso de no residir en la
ciudad presentar fotocopia DNI firmada con su correspondiente autorización;
a partir de la fecha de cierre de la Exposición, en horario de atención al
público, en la Dirección Cultura, ubicada en H. Irigoyen 65.
El Gobierno Local no se hará responsable por trabajos que no se retiren
luego de treinta días corridos a partir de la fecha indicada.
Nihil est incertius volgo - Nothing is more uncertain than the (favour of the) crowd. (Cicero)
Redde Caesari quae sunt Caesaris - Render unto Caesar the things that are Caesar's
Tetigisti acu - You have hit the nail on the head. (Plautus)
Intelligenti pauca - Few words suffice for he who understands
Non sibi sed patriae! - Not for self, but country (US Navy Motto)
In alio pediculum, in te ricinum non vides - You see a louse on someone else, but not a tick on yourself. (Petronius)
Heu! Tintinnuntius meus sonat! - Darn! There goes my beeper!
Amor caecus est - Love is blind
Ubi fumus, ibi ignis - Where there's smoke, there's fire
Promoveatur ut amoveatur - Let him be promoted to get him out of the way